.

.
Tal como aquí se reveló días atrás, ese “contador” funciona mediante JavaScript, con una programación que comenzó en el presunto usuario 51603051 y, a partir de allí, se ordenó que cada segundo apareciera un supuesto registro hasta completar el total (alguien bromea anunciando que, al final, el número de celulares anotados será de 100.056 por ciento del padrón de votantes, perdón, de usuarios). En www.cofetel.gob.mx puede verse el código fuente y en él se establece la clave de la suma automática de usuarios, sin conexión a ninguna base de datos: “usuarios+= 1;” Pu
eden asomarse a http://intelectualradio.wordpress.com quienes deseen ahondar en el tema. Otro usuario propone: “Hay una forma muy fácil de verificar la farsa del contador de usuarios registrados en el Renaut. Sólo hay que cambiar el día y el mes de nuestro equipo (el año no, ya que el algoritmo no lo toma en cuenta) y entrar a dicha página. Pueden estar cambiando la fecha varias veces y refrescando la página para que vean cómo cambia el número de usuarios registrados en el contador. Si cambian la fecha al 31 de diciembre aparecerá el 128% de usuarios registrados”. Por su parte, el tuitero @soyfantomas organizó, con el mismo sistema de la Cofetel, sus propios contadores piratas, en los que puede verse un conteo aún más acelerado, aunque igualmente falso, del registro de usuarios (http://bit.ly/bMRlwc y http://bit.ly/9QcPF ).

.

.
.
.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario